Tiempo de Seguros
Noviembre 2021

AFIANZADORA (ARGENTINA) Y LATAM

Brasil y México, las dos grandes economías de LATAM lideran cómodamente el volumen de negocios de la región, concentrando entre ambos, más del 50% de las primas emitidas del nicho caucionero. Bastante más lejos le siguen en el pelotón Colombia (13%) y Argentina (6,5%) que viene perdiendo protagonismo como consecuencia de la debilidad de su moneda local.

Si comparamos la representatividad que tienen las fianzas en la industria de seguros en general, vemos que el promedio LATAM es 1,6%, mientras que este mismo valor en Argentina representa un 1,4%. Yendo a datos más duros, la relación de las primas generadas sobre el PBI indica que apenas alcanzamos el 0.03% a nivel local, siendo el valor promedio regional casi el doble (0.057%). Al vincular esta misma variable al Gasto Público, la ratio regional da 0.30%, mientras que nuestro país arroja un 0,23%. Es de destacar la variable Siniestralidad Bruta LATAM (34%), donde Argentina ostenta siempre un bajo índice (24%) en relación a la realidad regional. En línea con los datos positivos anteriores, Argentina refleja un Resultado Técnico superavitario del 35%, casi duplicando el promedio general que indica un 19%.

Al hablar de niveles de cesión a reaseguro, socio por excelencia del mercado de caución latinoamericano, los % van en alza, con un nivel general que supera el 60%, número que coincide con la realidad de cesión en Argentina. Como último dato de color, observamos que el mercado mas competitivo por escándalo es el argentino, con 71 aseguradoras operando el ramo. Como valor comparativo, veamos las cantidades de compañías que hay en otros mercados: Venezuela (34), Brasil (33), Paraguay (32); todas ellas muy separadas de la nutrida oferta argentina.

Constituímos un mercado regional que exhibe más de USD 2150 millones de prima anual, con un crecimiento global del 1% a pesar de la pandemia y con una composición accionaria primordialmente local (aseguradoras locales), las cuales manejan más del 55% del negocio del continente. Hasta acá, un rápido repaso de la realidad latinoamericana del seguro de caución.

AFIANZADORA LATINOAMERICANA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. Tucumán 117 P.3 - (C1049AAC) Ciudad de Buenos Aires. Teléfono: 3986-2800 Afianzadora Latinoamericana Compañía De Seguros S.A. se encuentra inscripta en la Direccion Nacional de Proteccion de Datos Personales (DNPDP). Ver Disp. 10/08 | Servicio de Atención al Asegurado. Formulario Nº 960/NM


Política de Protección de Datos Personales

Superintendencia de Seguros de la Nación Órgano de Control de la Actividad Aseguradora y Reaseguradora 0800-666-8400. www.argentina.gob.ar/ssn N° de inscripción: 0755

La compañía de seguros dispone de un Servicio de Atención al Asegurado (SAA) que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:

RESPONSABLE:

Agustín Del Torchio

Tel. 011 3986 2800 | Int. 3008

SUPLENTE:

Vanesa Pascale

Tel. 011 3986 2800 | Int. 5020

Mail de contacto

SAA@afianzadora.com.ar

En caso de que existiera un reclamo ante la entidad aseguradora y que el mismo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a consultas@ssn.gob.ar o formulario disponible en la página www.argentina.gob.ar/ssn

andycambra@gmail.com | design | dev